Los niños recolectores.
![]() |
El Oscuro objeto de deseo |
Una de las actividades que solemos hacer en verano aprovechando nuestra estancia en el Pirineo es salir a recoger frutos silvestres, en concreto Fresillas que no son fáciles de encontrar y Arándanos que hay muchos mas pero hay que encontrar las matas buenas con Arándanos grandes y jugosos. A los niños les encanta y se lo pasan fenomenal aunque en general comen más de lo que recolectan.
![]() |
El objeto de deseo |
Camino de Ixeia a Senarta 02/08/2012
Salimos con los niños con
idea de recoger fresillas que habíamos visto que había a lo largo del camino.
El camino lo iniciamos justo después de la palanca que hay antes de llegar al
Camping. Dejamos el coche e iniciamos el trayecto, este transcurre por un
cómodo camino bien señalizado. Al ser muy ancho y a pesar de estar
completamente bordeado por árboles hay muchos tramos sin sombra, pero llevamos
abundante agua y fruta para la merienda de los peques.
A los 10min de marcha encontramos un acceso al río y en el lado contrario del camino las primeras matas de fresas silvestres, empieza la locura de la recolecta, así vamos avanzando poco a poco y según encontramos matas nos detenemos para coger. El camino va en continuo ascenso hasta alcanzar la altura del embalse, un poco antes nos detenemos para tomar la fruta. Decidimos dar la vuelta sin llegar a Senarta que ya esta casi a la vista. Volviendo vemos un sendero marcado con las señas blanca y roja de GR que cogemos para atajar en el regreso.
La excursión la hicimos con
niños de 3 a
11 años y no tiene ninguna dificultad. El resultado algo menos de un kilo de
fresillas que la abuela se encarga de transformar en una deliciosa mermelada.
Ya tendríamos para los desayunos del resto del verano.
Distancia:3,36 kmTiempo: 2:17:47Tiempo en movimiento:53:27
A los 10min de marcha encontramos un acceso al río y en el lado contrario del camino las primeras matas de fresas silvestres, empieza la locura de la recolecta, así vamos avanzando poco a poco y según encontramos matas nos detenemos para coger. El camino va en continuo ascenso hasta alcanzar la altura del embalse, un poco antes nos detenemos para tomar la fruta. Decidimos dar la vuelta sin llegar a Senarta que ya esta casi a la vista. Volviendo vemos un sendero marcado con las señas blanca y roja de GR que cogemos para atajar en el regreso.
![Tostada mermelada fresa Tostada mermelada fresa](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVJNz4mBAG5255l7uSpeYZQcvpmCINO3y55wch7ZgFr7GAskLEU1I8ZvhiBBJadLMw98WF8EHyxyPxsZn7Hrhg-Vyt22KIglbW3eXVpN_WaCnup5iAWKa3Lcm0ZlmA4x6ggG-VMiQ8hmE/s1600/Mermelada.jpg)
Ya tendríamos para los desayunos del resto del verano.
La Ruta:
Recogiendo Arándanos 06/08/2012
Salimos con idea de andar un poco y
recoger Arándanos para hacer una mermelada, un clásico en la familia. El lugar
elegido es el barranco de Remuñe, sabemos de años anteriores que en sus laderas
hay buenos campos para la recolección.
El inicio del camino no tiene perdida,
nada mas pasar el puente del barranco de Remuñe a la Izquierda de la carretera
esta marcado y perfectamente señalizado.
Así nos ponemos en marcha sin muchas
prisas y con ritmo lento iniciamos la primera ascensión que si bien es corta
tiene mucha pendiente y al ser al inicio del recorrido se hace algo mas pesada,
pero la ilusión del objetivo nos la hace más llevadera. Ya desde el inicio nos
separamos y cada uno va a su ritmo, consecuencias de ir con niños de edades tan
variadas, desde los 2 a
los 15 años, con el abuelo los tíos y hasta con perro en esta ocasión.
Una vez superada la primera cuesta, la mas pronunciada de todo el trayecto, el
valle se abre un poco y discurre por un sendero cómodo que al poco empieza a
adentrarse en una zona mas frondosa y
con numerosos riachuelos que atravesamos e incluso circulamos
por ellos, lo cual requiere un especial cuidado para vigilar a los pequeños
tan aficionados ellos a ir metiendo los pies en cualquier charquito de agua.
Así que dejamos claro cual es la profundidad mínima permitida, la altura de la
suela, y continuamos hasta dar con unos buenos matorrales de Arándanos.
La recolección se nos dio fenomenal y tras algo mas de 1h el resultado fue mas de 1kg de Arándanos muchísimo, teniendo en cuenta que había quien comía mas que recogía y que ya sabemos como son los niños que empiezan con mucho ímpetu y luego cualquier distracción es buena. Y distracciones hubo, podemos comentar que encontramos una salamandra y causo sensación entre los niños y luego los medianos espoleados por el tío decidieron ir a explorar y hacer un poco el cabra por las rocas de los alrededores.
La recolección se nos dio fenomenal y tras algo mas de 1h el resultado fue mas de 1kg de Arándanos muchísimo, teniendo en cuenta que había quien comía mas que recogía y que ya sabemos como son los niños que empiezan con mucho ímpetu y luego cualquier distracción es buena. Y distracciones hubo, podemos comentar que encontramos una salamandra y causo sensación entre los niños y luego los medianos espoleados por el tío decidieron ir a explorar y hacer un poco el cabra por las rocas de los alrededores.
El regreso como casi siempre en estas salidas se hace mas rápido, el hecho de ser cuesta abajo es un factor importante en este caso.
La excursión no tiene más dificultad que
alguna que otra cuesta algo complicada que para los más peques requiere algo de
ayuda y los ya mencionados riachuelos. Hasta donde subimos nosotros mucha
sombra y abundante agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario