Hacía mucho tiempo que había visto y oído sobre esta
carrera. Siempre me había parecido una pasada, subir corriendo desde Cercedilla
hasta el alto del telégrafo. Pero este año dentro de mis planes y con la vista
puesta en mi objetivo del 28 de Julio (Maratón del Aneto) me pareció un buen
entrenamiento ya que aunque en menor medida tanto por distancia como por
desnivel, es del mismo estilo, la ida todo en subida y el regreso de bajada.
Tras un día previo repleto de actividades sociales, día de
las familias durante el día y cena con los amigos por la noche, me planto en
Cercedilla, con muy pocas horas de sueño, a las 7:30 para ver a unos amigos que
salen en el MAM (quizá para el año que viene) realmente me da envidia verles
dentro del cajón de salida dispuestos para afrontar la dura y emocionante
jornada que les espera. Les despido con aplausos y muchos ánimos.
Una hora más tarde, habiendo estirado calentado, soy yo el
que está en el cajón de salida. Salgo con calma, en los primeros metros somos
muchos. Tras cruzar el primer riachuelo empieza la cuesta y la montaña nos pone
en fila india. El recorrido es precioso, pasamos de una pradera a meternos en
un frondoso sendero, vamos ascendiendo poco a poco y alternando el trote con
algún momento de andar en los tramos de mayor nivel, atravesamos mas
riachuelos, yo procuro hacerlo por las piedras, no me gusta correr con los pies
empapados, y me sorprende oír el alegre
chapoteo de los que vienen detrás de mí. En el km 4 según mi GPS el primer
avituallamiento (Campamentos). Vamos un grupo de unos seis corredores que vamos haciendo la
goma durante la subida, entre nosotros las dos primeras chicas de la carrera.
Ya en las rampas finales antes de Navacerrada bajo un poco el ritmo, ¿falta de entrenamiento? ¿falta de sueño? que buena escusa, ;-) Un llano, incluso descenso
antes de coger las escaleras para luego afrontar las últimas rampas (las más
duras) hasta la cima.
El inicio del descenso me sienta de maravilla, pero no me
dejo ir, bajar toda la pista de esquí es un placer, al final unas escaleras
metálicas me hacen dudar, se me mezclan los peldaños. Segundo avituallamiento,
bebida isotónica y a seguir con el descenso, voy detrás de Belén segunda
clasificada al final, va un poco agobiada por que dice que baja lenta, no va
muy segura, “¿ves a la tercera?” “Tranquila no se ve a ninguna en mucha
distancia” tras hacer casi un tercio de la bajada con ella, decido apretar un
poco y la dejo. En el descenso mantener los pies secos es más complicado y más
tras algún resbalón en las piedras ya mojadas, así que a chapotear.
El último avituallamiento, agua, tenía la boca espesa de la bebida
isotónica. Alterno posiciones con dos o tres corredores y ya saliendo al prado
se ve a lo jejos las primeras casas. Ultima bajada, con bastante inclinación,
último riachuelo y última rampa para entrar chocando palmas con los chavales
que hay en la llegada. Una vez más, una sensación de lo más agradable al cruzar
la meta, una mezcla de euforia, satisfacción, orgullo y un momento que siempre
me vienen a la memoria los seres queridos.
Datos de la prueba:17/06/2012 15,57km (17km según organización) d+903m 1h35min
![]() |
Perfil, Ritmo y recorrido. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario